viernes, 24 de agosto de 2012

Suzuki Motos


contador de visitas
contador visitas


reloj blog gratis | Web profesional Sevilla

Suzuki


Suzuki Motor Corporation , es una empresa japonesa dedicada a la fabricación de automóviles (especialmente todo-terrenos y compactos), una amplia gama de motocicletas, motores fuera borda, y una gran variedad de productos equipados con pequeños motores de combustión. Fue fundada en 1909 en la localidad de Hamamatsu, Japón, por Michio Suzuki.


La compañía nace en 1908 dedicada a la fabricación de telares con el nombre de Suzuki Loom Works, pero en 1951 el mercado del algodón colapsa, y la compañía se plantea la ampliación a nuevos productos, y deciden relanzar su fabricación de automóviles, que habían comenzado en 1931. En 1952 crea una bicicleta motorizada que fue muy popular y en 1954 sacan al mercado una segunda bicicleta y cambian el nombre de la compañía a Suzuki Motor Corporation. En 1955 lanzan al mercado el primer coche producido en masa: el Suzulight. En los años 1970 los modemos Fronte y Jimny hacen posible aumentar las exportaciones. En 1981 Suzuki alcanza un acuerdo con General Motors para satisfacer la creciente demanda de coches pequeños. Con la ayuda de "Isuzu" el "Sprint" de Chevrolet ("Suzuki Cultus" en Japón) se introduce en los Estados Unidos. En 1985 el modelo "Samurái" es el primer coche en los Estados Unidos lanzado bajo la marca de fábrica de Suzuki. En 1987, Suzuki exporta sus modelos a los Estados Unidos bajo marca de fábrica Geo creada por GM para competir con las marcas extranjeras. Suzuki vende de manera oficial en Norteamérica y GM vende Geo (Metro (Swift), Tracker (Sidekick/Vitara/Escudo/Nomade) en la red de distribuidores Chevrolet, en 1998 Chevrolet absorbe Geo, así que el Metro y Tracker son vendidos bajo la marca Chevrolet. En los países andinos de Sudamérica Suzuki fabrico y vendió como Chevrolet a través de GM Colmotores (Colombia) Sprint (Forsa/Cultus), Swift (3/5 puertas HB y 4 puertas Sedan), Esteem (Sedan y SW), Samurái (Hard Top, Soft Top y Long Body Soft Top), Jimny (Hard Top), Vitara y Grand Vitara (3/5 puertas, hasta el 2006. En 2007 la tercera generación de 5 puertas se comenzó a vender como Suzuki, mientras que la de 3 puertas que se vende en Colombia es la segunda generación y sigue siendo Chevrolet). GM Ecuador (Vitara 3/5 Puertas Hard Top, incluso XL7, Grand Vitara 3/5 Puertas Hard Top) y Venezuela (Swift Sedan). La diferencia con las versiones japonesas eran visibles en el caso del Samurái. En 1995, la producción total de Suzuki alcanzó más de 975.000 automóviles. Sin embargo, su mayor producción de vehículos continua centrándose en Japón e India.

En la actualidad Suzuki ha lanzado vehículos con diseños vanguardistas y modernos, como el Suzuki Kizashi, Suzuki Vitara (el que se ha instaurado como uno de los todo-terrenos más confiables, sofisticados y conocidos del mercado) y Suzuki Swift. Este último ha sido un éxito desde sus inicios, pero particularmente desde la generación lanzada desde el año 2004, pues fue todo un referente en cuanto a diseño y prestaciones.

En India ha tenido un gran éxito con sus modelos Maruti y Alto, lo que la ha ayudado en transformarse en una de las compañías grandes del mundo.

El 15 de enero de 2010 el Grupo Volkswagen completó la compra del 19,9% de las acciones de Suzuki Motor Corporation, convirtiéndose en el mayor accionista de Suzuki.









WEB AMIGA: moto2395.blogspot.com


Honda Motos


Iron Mountain | juegos online gratuito con Games68.com






Honda Motor Co. Ltd



Honda Motor Co. Ltd, es una empresa de origen japonés que fabrica automóviles, propulsores para vehículos terrestres, acuáticos y aéreos, motocicletas y en general componentes para la industria automotriz. En el año 2010 fue el séptimo mayor fabricante de automóviles en el mundo, con 3,6 millones de vehículos fabricados. Honda es el mayor fabricante mundial de motores de combustión y el mayor fabricante mundial de motocicletas. Para el año 2013 iniciara la producción de aviones ejecutivos por vez primera en su historia.







Honda fue fundada en 1946 en Hamamatsu (Japón) por el ingeniero Sōichirō Honda con el nombre de Honda Technical Research Institute (Instituto Honda de Investigaciones Técnicas). La empresa arrancó cuando Sōichirō Honda consiguió impulsar una bicicleta con un pequeño motor auxiliar. Esta anécdota, junto con la filosofía de su fundador, se ve reflejada en el actual lema de la empresa, The Power of Dreams (el Poder de los Sueños), y en el espíritu innovador de la compañía, que define su misión como “ofrecer productos que contribuyen a la mejora de la movilidad de las personas y al bienestar de la sociedad”. [Sōichirō Honda]] sintetizó en cierta oportunidad la filosofía de su empresa expresando que “los productos Honda son conocidos en el mundo no sólo por su buena calidad, sino también por la filosofía tras ellos: nuestra política es crear cosas que sirvan a los intereses de la gente”.
El 4 de diciembre de 2008 Honda anunció que ponía a la venta su equipo de Fórmula 1 Honda F1 Racing Team, debido a los estragos de la crisis económica. Unos días después, se anunció la compra del equipo por el mismo director del equipo, Ross Brawn, pasando el antiguo equipo Honda F1 Racing Team a llamarse Brawn GP, consiguiendo en su primer año el campeonato con unos resultados espectaculares.
En marzo del 2009, Honda recortó su producción en 40% para reducir sus inventarios y afrontar la caída en sus ventas. Asimismo, Honda ha centrado sus esfuerzos en la estrategia de movilidad sostenible que desarrolla desde hace casi 4 décadas, orientada a los coches ecológicos, como los híbridos y los impulsados por pila de combustible de hidrógeno, como el nuevo Insight y el FCX Clarity, respectivamente.

Yamaha Motos

Yamaha Motos



La Yamaha Motor Company Limited es una compañía japonesa, parte de laYamaha Corporation, especializada en fabricación de quads, motocicletas, motonieves, motos de agua y motores de vehículos.
No solo por su diversa cantidad en modelos, sino por sus excelentes prestaciones y sensaciones que uno experimenta cuando conduce una de ellas. Sus duraderos motores son un gran ejemplo de la calidad de estos vehículos de dos ruedas.
Fábrica involucrada en el campeonato de Motogp, en el que llevan dos triunfos consecutivos en 2004 y 2005 de la mano de Valentino Rossi.
Desde los años 70, Yamaha se distinguía por sus potentes y livianas motos para la época, mientras que las otras marcas, solo se dedicaban a motos de paseo, Yamaha hacia motos de competición, para los usuarios de calle las cuales dejaron inmaculados recuerdos como la RD 350 o RD 400 (Daytona) que hoy en día siguen estando entre nosotros.



Yamaha YZF-R125



La Yamaha YZF R125 es una motocicleta deportiva de 125 cc. Está destinada al mercado europeo y salió a la venta en Abril del 2008. Ha cosechado un gran éxito vendiendo más de 20.000 unidades en toda europa. Actualmente existe la versión 2010 y 2011 de la cual ha variado solo la decoración y colores.Pero en el modelo del 2012 se muestra una moto sport mucho mas deportiva y completa. Además hace relativamente poco salió la 50 aniversario.


Características


La R125 está provista de un nuevo propulsor de origen Yamaha. Un monocilíndrico de refrigeración líquida, culata con 4 válvulas e inyección, ofreciendo un rendimiento muy competitivo.
En cuanto al apartado ciclo, monta un chasis deltabox de acero y basculante de aluminio, horquilla telescópica de 33mm de diámetro y para frenar a la máquina nos encontramos con un disco delantero de 292 mm con una pinza de dos pistones brembo y atrás un disco de 230 mm. Las llantas son de aleación y calzan unos neumaticos 100/80-17 delante y 130/70-17 detrás.


Kawasaki Motos


Kawasaki Heavy Industries








Kawasaki Heavy Industries, Ltd.es una corporación internacional basada en Japón. Tiene su sede en dos ciudades, Chūō-ku, Kobe y Minato, Tokio.
La compañía toma el nombre de su fundador, Shozo Kawasaki, y no tiene conexión con la ciudad de Kawasaki, (Kanagawa).
Fuera de Kōbe, Japón, Kawasaki se conoce principalmente por la producción de motocicletas y vehículos todo-terreno, a pesar que la compañía y sus subsidiarias también fabrican motos de agua, barcos, plantas industriales, tractores, trenes, pequeños motores, y equipamiento aeroespacial (incluyendo aviones militares). Ha sido subcontratista para trabajos en aviones a reacción (incluyendo los jumbo jets) para Boeing, Embraer.

En 1878 Shozo Kawasaki en Tokio creó el astillero Kawasaki Tsukiji y pusieron con ello la primera piedra para la fundación del futuro imperio económico.
En 1901 Kawasaki fabrica el primer motor de vapor de Japón, antes de la Segunda guerra mundial contribuyó crucialmente al desarrollo de la flota que a la postre serviría para la guerra en el Pacífico.
El avión más famoso que produjo Kawasaki para la Segunda guerra mundial era el Kawasaki Ki-61 Hien.
Tras la guerra Kawasaki reformó su cadena de montaje para la guerra y se alejó definitivamente de la industria de armamento. Primero fabricó motores de cuatro tiempos con 148-150 cm³. En enero de 1961 la primera motocicleta salió de la fábrica; éstas se llamaron 125 B7.
Poco más tarde Kawasaki retomó la construcción aeronáutica, pero en este caso se dedicó a la aviación civil y construyó el avión de transporte Kawasaki C-1 y un avión de entrenamiento llamado Kawasaki T-4 para las fuerzas de autodefensa japonesas.
En la actualidad Kawasaki Heavy Industries no sólo se dedica a la producción de motocicletas, también es una de las empresas destacadas en el desarrollo robótico y del ferrocarril de alta velocidad.